Descripción
El Za´atar es una mezcla de especias y hierbas aromáticas ancestral de oriente medio, muy representativa hoy en día de la cocina libanesa, iraní o palestina. Existen pruebas de su uso ya en el antiguo Egipto. Según las zonas de oriente medio, la composición varía un poco, pero suele estar compuesto de tomillo, orégano o mejorada, sumac o zumaque (le da un toque ligeramente ácido) y semillas de sésamo, entre otras especias.
Es muy versátil y nos permite sazonar todo tipo de alimentos, desde carnes, pescado y verduras, pero también panes y tortas (se acostumbra mucho a comer con pan o con pan pita untado con aceite de oliva)
El za´atar es una penetrante combinación de hierbas y especias de origen árabe que se utiliza para sazonar el cordero asado o, mezclado con yogur o un poco de aceite de oliva, para hacer el dip de verduras.
En oriente medio, el za´atar se encuentra en la mesa ya que se pueden espolvorear en casi todo los platos. Por su sabor, permite reducir el consumo de sal, lo que lo hace una opción muy saludable.
Usos más habituales:
– Para maridar una carne
Los aromas del za´atar funcionan muy bien con la carne, bien directamente sobre ella o mezclado con un poco de aceite y marinando en esta mezcla 30 minutos antes de hacerla a la plancha o la barbacoa.
– Para aderezar huevos fritos y escalfados
El za´atar como la mayoría de las especias marida muy bien con el huevo.
– En el pan
El Man’ouché es un pan de pita con za´atar muy tradicional en el Líbano. Si no tienes Manóuché se puede untar un poco una tostada de za´atar y aceite de oliva justo antes de tostarlo al horno, o poner una mezcla de aceite y za´atar en la mesa directamente para ir mojando.
– Sobre el Labneb
El labneh, tradicional en oriente medio, es un yogurt que se ha escurrido y que toma la consistencia de un queso fresco. Hoy en día, se encuentra fácilmente y es muy fácil hacerlo en casa, pero se puede sustituir con un queso crema. Mezclarlo con un poco de ajo y za´atar y untar pan con esta mezcla en una tostada.
– Para verduras asadas
El za´atar marida muy bien con cualquier verdura asada al horno o a la barbacoa.
– Para una salsa de yogurt
Para acompañar verduras, una carne o un dip en el aperitivo, solo falta mezclar un yogurt con el zumo de un limón y una cuchara de café de za´atar.
– En el Hummus
El hummus y el za´atar son dos clásicos de la cocina libanesa. Porque no asociarlos y así dar un toque original y aromático a vuestro hummus.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.